Tener una computadora con todos los drivers o controladores adecuados es lo que le permite a la máquina tener un correcto funcionamiento porque existe una buena correlación entre el sistema operativo y el hardware.
Aunque Windows tiene su propio gestor de drivers, hay también otras alternativas útiles. Las características que debería cumplir este tipo de programas es:
- Tener una base de datos de drivers completa y actualizada.
- Tener la capacidad de reconocer adecuadamente el periférico o hardware a tratar.
- Que sea lo más transparente posible para el usuario.
A continuación algunos programas para detectar drivers:
Driver Genius:

- Este programa permite descargar todos los controladores correspondientes a la computadora además de realizar los diagnósticos de dispositivos del hardware que utiliza.
- Este software detecta automáticamente cuáles son los drivers que corresponden, ahorrando el trabajo de estar buscando manualmente.
- Otra facilidad que proporciona este programa, es siempre mantener actualizados todos los drivers. Y la función más destacada, es poder realizar una copia de seguridad de los drivers ya instalados, los cuales se guardan en un archivo .EXE para poderlos reinstalar de ser necesario.
DriverEasy:

- Entre las funciones que tiene este programa para detectar controladores están la creación de copia de seguridad, la restauración o desinstalación de drivers que estén dando problemas y la actualización de controladores.
- Es uno de los programas para detectar drivers que posee una muy abastecida base de datos, la cual asegura poder encontrar los drivers que la computadora necesita.
- Está disponible en versión gratuita y de pago.
Driver Booster 3:

- Este software para detectar driver es muy completo y versátil, disponible en una versión gratuita y una de pago.
- Tiene una gran base de datos de controladores. Automáticamente escanea y repara los que estén defectuosos o desaparecidos. Todo con un solo clic.
Deja una respuesta