Las fracciones equivalentes son aquellas que como su nombre lo dice, son equivalentes entre sí, es decir que si tomamos el numerador y el denominador y los multiplicamos por el mismo número obtendremos la equivalencia de esa fracción, como por ejemplo en esta fracción: ¾, si tomamos esta fracción y la multiplicamos por 5, deberemos multiplicar el 5X3 que nos da por resultado “15”, y luego multiplicamos el 4X5 nos da el resultado de “20” por lo que la fracción equivalente de ¾ sería el resultado de la multiplicación que en este caso es 15/20.
Dicho en otras palabras tomamos por ejemplo una pizza y la colocamos en un plato y la partimos en cuatro, de esta manera obtenemos 4 partes iguales, ahora quitamos dos pedazos del plato y nos queda la mitad de la pizza en el plato, luego partimos por la mitad esos dos pedazos y obtenemos 4 pedazos pero esos 4 trozos aún siguen siendo la mitad de la piza aunque ahora son un número mayor no dejan de ser la mitad de la pizza.
Ejemplos de fracciones equivalentes:
6/3 X 8/8= 48/24, entonces 48/24 es equivalente a 6/3
5/5 X 3/6= 15/30, entonces 15/30 es equivalente a 5/5
8/4 / 2/2= 4/2, entonces 4/2 es equivalente a 8/4
Esta bien