La antítesis son las que se contraponen a una frase o palabra que a la vez tienen significados contrarios.
El ser humano cae en la antítesis muy a menudo, y esto se debe a que somos contradictorios por naturaleza, y esto generalmente sucede por los cambios bruscos de ánimo en las personas debido a las circunstancias en las que se encuentra, ya que en un momento puede estar por un sendero ameno y al otro estar cruzando por el valle de sombra de muerte.
En general el término antítesis se utiliza para referirse a otra persona o cosa que resulta ser todo lo contrario a otra, por ejemplo en la frase; el hijo es la antítesis del padre, esto hace referencia a que el hijo es totalmente diferente en todo sentido a su padre. Acá les dejo otros ejemplos cortos de las antítesis:
- Querer y odiar al mismo tiempo
- Es fuerte pero frágil a la vez
- Es un sonido silencioso
- Callo una lluvia muy seca
- Esta sequia fue bastante lluviosa
- Los niños van por el sol y las niñas por la luna
- Las mujeres son de venus y los hombres de marte
Y la antítesis más ridícula de todas es: “Soy ateo gracias a Dios”.
Deja una respuesta