• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Ejemplos

Ejemplo de fenómenos naturales

Por christian manriquez Dejar un comentario

Un fenómeno se concibe como la alteración o cambio que se manifiesta y puede ser percibida por cualquier medio. Los fenómenos naturales son entonces los acontecimientos o modificaciones que se presentan en la naturaleza.

Es importante recalcar que un fenómeno natural es cualquier proceso en el que se ve modificada la naturaleza, se considera que es una manifestación activa del ambiente. Aunque informalmente también es conocido como un suceso inusual o desastroso que atenta contra la vida de las especies. Sin embargo la lluvia es un fenómeno natural así como lo es un tornado.

Clases de fenómenos naturales

Las manifestaciones naturales podemos percibirlas a través de los siguientes acontecimientos:

  • Fenómenos biológicos: la más conocida es la denominada marea roja, la cual consiste en la aparición de moluscos dañinos, sobre el agua.
  • Fenómenos geofísicos: son los relacionados con alguna avalancha, erupción y sismo.
  • Fenómenos hidrológicos: ejemplos de este tipo de manifestación son los tsunamis o maremotos.
  • Fenómenos meteorológicos, dentro de estas manifestaciones se encuentran desastres como tornados, los huracanes, los tifones, sequías y nevadas.

Consecuencias

En diversas ocasiones los fenómenos naturales se convierten en desastres naturales, los cuales pueden afectar e impactar no solo en la vida del hombre sino en la de todas las especies. Algunas de las consecuencias están relacionadas principalmente con la pérdida de seres vivos y de recursos materiales, naturales y económicos.

Ejemplos de fenómenos naturales 

Además de los ejemplos anteriormente mencionados, son considerados como fenómenos naturales, los siguientes:

  1. Derrumbes: es la precipitación de una parte de tierra que forma una peña, un volcán o una montaña.
  2. Plagas: se refiere a la aparición abundante de determinada especie, que puede llegar a causar un daño a otra especie.
  3. Epidemia: es la aparición de una enfermedad que perjudica a muchas personas que habitan un país.
  4. Inundación: saturación de agua que causa el desbordamiento.
  5. Tormenta: es una manifestación atmosférica que puede acompañarse de vientos fuertes, granizo y lluvias.
  6. Heladas: es la congelación generada por las bajas temperaturas.

Los fenómenos naturales en su mayoría son producidos de forma inevitable y en algunos casos impredecibles, sin embargo se pueden tomar las medidas necesarias pero sobre todo tener la responsabilidad del cuidado del ambiente.

Archivado en: Ciencias Naturales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Categorías

  • Animales
  • Biologia
  • Ciencias Naturales
  • Ciencias sociales
  • Decoracion
  • Escritos
  • Ética y Moral
  • Filosofia
  • Fisica
  • Frases
  • General
  • informatica
  • Juegos
  • lengua y literatura
  • Manualidades
  • Matematicas
  • Moda / Belleza
  • Musica
  • nutricion
  • Ortografia
  • Quimica
  • Revistas
  • Significados de nombres
  • Software

Mas ejemplos

Ejemplos de organigramas

Ejemplos de nombres de bebés italianos

Ejemplos de folletos

Ejemplos de Frases para Brindar

Ejemplos de proteinas

Ejemplo de polisemia

Ejemplos de manualidades para bautizo

Ejemplos de Frases de Extrañar a Alguien

Ejemplos de nombres de bebés españoles

Ejemplo de navegador

Copyright © 2022 · ejemplos.click - Privacidad