• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Ejemplos

lengua y literatura

Ejemplos de infinitivos

Por christian manriquez 1 comentario

El infinitivo es una forma de los verbos los cuales suelen compartir algunas similitudes con los sustantivos. Esta forma verbal no distingue entre personas, animales o número. Un infinitivo es una acción representada en una palabra, es decir que expresa la idea de una acción determinada sin especificar tiempo o circunstancia. La característica principal de […]

Archivado en: lengua y literatura

Ejemplos de oraciones con metáforas

Por christian manriquez 16 comentarios

La metáfora conocida también como alegoría, es un recurso literario derivado del griego el cual significa “más allá” la cual tiene como objetivo principal establecer una relación de semejanza entre términos y sustituir su significado por otra estructura. La metáfora establece dos significados en conjunto el cual permite comparar las sugerencias e interpretar un solo […]

Archivado en: lengua y literatura

Ejemplos de Frases Adjetivas

Por christian manriquez 8 comentarios

Cuando hablamos de adjetivos o frases adjetivas nos referimos a todas aquellas frases que se forman de la unión de un adverbio  más un adjetivo; básicamente su función es equivalente a la de un adjetivo: describir, identificar lugares, personas o cosas de una manera particular. En toda frase adjetiva este último será el que dará […]

Archivado en: lengua y literatura

Ejemplos de frases adverbiales

Por christian manriquez 40 comentarios

Como ejemplos de frases adverbiales se clasifican todas aquellas que denotan una o más funciones del adverbio o de un adjetivo. Estas son aquellas que también incluyen información acerca de la situación en la que se desarrolla alguna acción y pueden ser de modo, de tiempo y lugar.  Al igual que los adverbios una de […]

Archivado en: lengua y literatura

Ejemplos de Antónimos

Por christian manriquez Dejar un comentario

Los antónimos son sumamente importantes en la comunicación y la expresión, ya que tienen una cualidad básica, expresar lo contrario que otra palabra. La diferenciación entre una palabra y su antónimo, es pues, de contenido, semántica. Como decimos, conocer los diferentes antónimos de cada palabra es realmente divertido y apasionante, puesto que la variedad y […]

Archivado en: lengua y literatura

Ejemplos de metonimia

Por christian manriquez Dejar un comentario

La palabra Metonimia proviene del griego met-onomazein que significa darle otro nombre a algo o poner otro nombre, esto es un fenómeno de cambio semántico en donde se comúnmente se le da otro nombre a una determinada cosa como por ejemplo en la famosa y muy utilizada frase “Los niños son la alegría de un […]

Archivado en: lengua y literatura

Ejemplos de texto expositivo

Por christian manriquez 6 comentarios

Los textos expositivos son aquellos que se utilizan para dar a conocer un tema ante un público no especializado en la materia, ante personas sin previo conocimiento a lo que van a escuchar o leer, entre las técnicas para estos textos tenemos las conferencias, los paneles, exámenes y reseñas. En los textos expositivos no siempre […]

Archivado en: lengua y literatura

Ejemplos de palabras homofanas

Por christian manriquez 1 comentario

Las palabras homófonas son todas aquellas que se pronuncian igual pero que su significado es totalmente distinto. Las palabras homófonas también tienen un sonido igual, pero la escritura es distinta. Aquí dejo algunos ejemplos de palabras homófonas: Aboyar = son boyas que se colocan en el mar para anclar redes. Abollar = es una abolladura […]

Archivado en: lengua y literatura

Ejemplo de polisemia

Por christian manriquez Dejar un comentario

La polisemia significa que una palabra contiene más de un significado, esto es muy común en la lengua española. Existen muchas palabras con doble significado como comúnmente se le dice, como por ejemplo la palabra “Don” se entiendo por Don al trato que se le da aun señor de alta edad, y Don también se […]

Archivado en: lengua y literatura

Ejemplos de figuras literarias

Por christian manriquez Dejar un comentario

Se le denomina figuras literarias a todas aquellas técnicas de las cuales se vale un escritor para darle más belleza y realce a sus escritos, como por ejemplo en la oración: mañana cuando salgo el sol amarillo y tibio, saldremos de viaje, en este caso la figura literaria seria “amarillo y tibio” ya que todos […]

Archivado en: lengua y literatura

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Categorías

  • Animales
  • Biologia
  • Ciencias Naturales
  • Ciencias sociales
  • Decoracion
  • Escritos
  • Ética y Moral
  • Filosofia
  • Fisica
  • Frases
  • General
  • informatica
  • Juegos
  • lengua y literatura
  • Manualidades
  • Matematicas
  • Moda / Belleza
  • Musica
  • nutricion
  • Ortografia
  • Quimica
  • Revistas
  • Significados de nombres
  • Software

Mas ejemplos

Ejemplos de ética

Ejemplos de programas para hacer posters

Ejemplos de Indice

Ejemplos de Frases para Declarar Amor

Ejemplos de trabalenguas

Ejemplo de acento diacrítico

Ejemplos de manualidades con papel periódico

Ejemplos de fracciones eqivalentes

Ejemplo de texto argumentativo

Ejemplos de adverbios

Copyright © 2023 · ejemplos.click - Privacidad